Work Experience 2024 abre las puertas al mundo laboral a los alumnos de 1º Bachillerato de los colegios Entreolivos y Tabladilla

Los alumnos y alumnas de los Colegios Entreolivos -Tabladilla han tenido su primera experiencia laboral gracias al programa con empresas Work Experience 2024.

Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato de los Colegios Entreolivos y Tabladilla han tenido la oportunidad de sumergirse en el mundo laboral gracias al programa Work Experience 2024.

Este programa fue activado en el año 2015 por los colegios de Fomento en Sevilla con el objetivo de permitir a nuestros alumnos visitar empresas que coincidan con sus intereses profesionales. Se les ofrece así una valiosa primera experiencia en el campo laboral.

Este año, el Work Experience ha contado con la colaboración de más de medio centenar de empresas de muy variados sectores, entre los que se incluían: centros sanitarios de diversas especialidades, despachos de abogados, empresas tecnológicas, industrias biosanitarias y agroalimentarias. También, explotaciones agrícolas y ganaderas o clubes deportivos, entre otras. Los alumnos han podido observar de cerca el día a día de profesionales en sus entornos de trabajo, proporcionándoles una perspectiva realista y práctica crucial para tomar decisiones sobre su opción universitaria.

Orientación Universitaria en los Colegios Entreolivos y Tabladilla: un proyecto personalizado

La orientación universitaria es un componente esencial en la formación de los jóvenes hoy día dada el amplio abanico de estudios y la rápida evolución del mercado laboral. Una orientación dirigida a ayudarles a elegir una carrera universitaria acorde a sus habilidades e intereses, y también a proyectar una trayectoria profesional a medio-largo plazo

En el Colegio Tabladilla acompañamos a cada alumno desde Secundaria y Bachillerato en este proceso para que puedan elegir desde el autoconocimiento, la información académica y del mercado y la experiencia laboral.

Realizamos un trabajo personalizado con cada alumno, con programas para detectar habilidades y afinidades. También para facilitarle información sobre las distintas posibilidades de estudio y salidas profesionales, con ponencias de profesores universitarios y visitas a universidades.

Un proyecto de acompañamiento personalizado que se complementa con el Work Experience. De este modo, los estudiantes pueden entender mejor las diversas profesiones; algo fundamental en un mercado laboral cada vez más competitivo y especializado.

Con el Work Experience se fortalece, asimismo, la relación entre el sector educativo y el empresarial, creando una sinergia que enriquece ambas partes. Tras casi una década de actividad, el programa sigue creciendo y adaptándose para ofrecer experiencias aún más enriquecedoras y diversificadas. Desde los Colegio Entreolivos y Tabladilla queremos seguir acompañando a nuestros alumnos en la preparación hacia su futuro laboral. 

Empresas colaboradoras

10CODE Software Desing SL, CoxAbengoa, Universidad Loyola, Veterinario Javier Jiménez, Sevilla Futbol Club, TEC Sevilla, Terminal Maritima Guadalquivir, IMP Consultores, ITURRI, Howden, ARTYCO, Buendía Ortiz SL, Bufete SIRES Abogados, CANAGROSA Lab&Services SL, CEADE San Isidoro, Parlamento andaluz, Hospital San Juan de Dios, Finca Familia Rueda, Clínica VithasCentro Odontológico Gómez de la Mata, The Nook Store, Fuerzas Armadas, Everis, DOPP Consultores, Clínica Miranza Virgen de Luján, Clínicas Lemon, Dentoral centros odontológicos, Diansa, Espacio Res-Factoría emprendedores, Federopticos, Gabinete Jurídico Junta Andalucía, Identico distribuciones dentales, Caracuel Asesores, S.L., Juan González Meneses, catedrático Matemáticas, Medina González Medical, Mediolanum, Orange, Ribamar, RN Abogacía, UNEI, Centro Comercial Nervión Plaza, Estudio Interiorismo Arancha Mato, Farmacia Yuiste Romero, Farmacia Farmacia Parladé, Farmacia Fernández Vega C.B, Farmacia Javier Juárez Manzano, Farmacia Lda. Ada González León, Farmacia Lora, Farmacia los Ángeles, La Antigua Lavandera, Alojamientos con Encanto, Rocio Aguado Photography, The Language Project.

Más noticias