Premio Antonio Machado 2024 a un alumno del Colegio Tabladilla 

El alumno Mateos Gómez Hermosín ha sido galardonado con el tercer premio del IV Certamen Literario Antonio Machado con el relato “Marinero Sevillano”.

El IV Certamen Literario Antonio Machado, ha contado en su última edición con dos alumnos del Colegio Tabladilla como protagonistas: Mateo Gómez Hermosín, que se ha alzado con el tercer premio en este certamen anual, y Javier Delgado Olmedo cuyo relato ha quedado entre los 20 finalistas.

Foto Archivo ABC

El alumno Mateo Gómez Hermosín obtuvo el premio con la obra titulada “Marinero Sevillano” . Por su parte, Javier Delgado de Olmedo, logró estar entre los finalistas con el relato “Ser o no ser”.

Las obras de los dos alumnos del Colegio Tabladilla han sido seleccionadas de entre un total de 104 alumnos de Secundaria de toda la comunidad de Andalucía. En su selección se ha tenido en cuenta la temática escogida, la destreza con la que se narre y el conocimiento de la vida de Antonio Machado que se muestre en el relato o poesía.

El Colegio Tabladilla, en el concurso Antonio Machado 2024

Este certamen, organizado por ABC y la Fundación Unicaja,  tiene como objetivo promover el talento literario entre los estudiantes de 3º y 4º de la ESO. Deben ser residentes en el ámbito de Andalucía y dar a conocer la figura de este poeta sevillano, el más joven representante de la generación del 98.

Acto de entrega de premio presidido por Antonio Pascual, patrono de la Fundación Unicaja . Foto Archivo ABC

Con este objetivo, en cada convocatoria, se propone a los jóvenes escritores una redacción o poema de máximo 500 palabras centrado en un aspecto de la vida o de la obra del famoso poeta sevillano. En esta edición, en concreto las obras se han inspirado en el poema perteneciente a “Poemas sueltos” del volumen IV de la Colección Unicaja Manuscritos Hermanos Machado.

Foto Archivo ABC

De la comprensión lectora a la creación literaria

La comprensión lectora es un aspecto fundamental en el proceso de aprendizaje y un factor clave en el rendimiento académico de los alumnos. El proyecto de innovación de FomentoLeemos y Comprendemos, comienza a trabajarse en el aula desde los tres años en Infantil y se complementa con el Rincón del lector y una biblioteca a medida.

En todas las etapas se promueve el gusto y el hábito por la lectura tanto en español como en inglés. Entre otras actividades, destacan los concursos de lectura internos, biblioteca juvenil y la participación en certámenes literarios, entre otras.

Más noticias