El colegio Pinoalbar celebra el día de la mujer y la niña en la ciencia con el STEAM Women Day

Desde Infantil hasta Bachillerato, los alumnos del colegio bilingüe Pinoalbar han celebrado el día de la mujer y la niña en la ciencia. Han realizado varias actividades y experimentos, interactuando unos cursos con otros, lo cual ha sido una motivación para su aprendizaje en el ámbito científico.

Desde Infantil hasta Bachillerato, los alumnos del colegio bilingüe Pinoalbar han celebrado el día de la mujer y la niña en la ciencia. Han realizado varias actividades y experimentos, interactuando unos cursos con otros, lo cual ha sido una motivación para su aprendizaje en el ámbito científico.

El programa STEAM desarrolla el aprendizaje interdisciplinar en estas áreas familiares para los alumnos, puesto que forman parte de sus actividades escolares. A través de este aprendizaje, se hacen más conscientes de la importancia que tienen estas áreas para su futuro profesional.

Talleres científicos y experimentos en Educación Infantil

Desde el aula de 1º de Infantil nuestros alumnos realizaron varios experimentos guiados por sus profesoras. Uno de ellos ha sido el experimento del agua. En el que han comprobado cómo reacciona ante la interacción de diversos elementos.

Los alumnos de 3º de Infantil realizaron “Colour Pop”, con que consiguen ver la transmisión de color a través un papel puesto en vasos llenos de agua tintada con colorante.

Además, también tuvieron la suerte de aprender con las mayores. Las alumnas de Física y Química de 1º de Bachillerato realizaron y explicaron cuatro experimentos delante de ellos.

Se sorprendieron ante la reacción de la “serpiente del faraón”, se trata de un fuego artificial que no explota ni hace ruido, pero se produce al mezclar el bicarbonato sódico y el azúcar y entrar en combustión, estos elementos se descomponen en bicarbonato sódico, vapor de agua y dióxido de carbono. Esto da como resultado una especie de “serpiente”, que se forma al mezclar el carbonato con partículas de carbono y crece gracias a la acción de los gases que desprende.

También, ya dentro del aula, explicaron la diferencia de densidades a través del experimento “la fuente de lava”, en el que combinaron diferentes elementos líquidos y vieron cómo según la densidad de cada uno reaccionaban de manera distinta.

Grandes descubrimientos para las alumnas de Primaria de Pinoalbar

Las alumnas de 1º de Primaria experimentaron con “Let´s make a rainbow” a través de los colores. Descubrieron cómo las tiras de papel iban cambiando de color al contacto con agua tintada. Las alumnas de 3º de Primaria también se lanzaron a experimentar con colores con el ejercicio “Colour Pop”.

Robotix fue la actividad estrella de 2º de Primaria. Las alumnas trabajaron con “Lego WeDo: Let´s meet our new friend Milo!”, durante el Steam Women Day. Construyeron sus propios robots y los programaron con el lenguaje Scratch.

“Cómo viaja el sonido” Así fue el reto científico de las alumnas de 5º de Primaria. A través de este experimento realizado con dos vasos de plástico y una cuerda, vieron cómo los materiales recogen el sonido y se traspasa por el hilo a través de la vibración.

Las alumnas de 6º de Primaria realizaron el experimento “Tinta invisible con zumo de limón”. Descubrieron cómo sus trazos escritos con el zumo de limón se volvían visibles por la reacción química que se producía al acercar el papel a una fuente de calor.

“Bouncy Eggs” fue la actividad científica realizada por las alumnas de 4º de Primaria, además, todas participaron en la gymkana científica final capitaneada por las alumnas de 1º ESO. Un juego lleno de pruebas y retos que superaron con éxito haciendo equipo y ayudándose unas a otras.

Retos matemáticos, robótica y experimentos de física para las alumnas de ESO y Bachillerato

Las alumnas de Secundaria y Bachillerato también participaron en el Steam Women Day realizando, en las asignaturas de Matemáticas, Física y Química, Tecnología y Biología, varias pruebas, retos y experimentos.

La gymkana de los números decimales fue una de las actividades que realizaron las alumnas de ESO junto al taller de estructuras “Torre Eiffel” que hicieron en Tecnología. Tanto ellas como las alumnas de 2º ESO pusieron a prueba sus conocimientos de física al tener que construir la estructura más alta solamente con hilo y espaguetis.

3º ESO realizó un taller de programación Techmi y las alumnas de 4º ESO trabajaron en un experimento de Física comprobando y midiendo la velocidad de caída libre de algunos objetos desde su clase hasta el suelo.

El grupo Biología de 4º ESO además realizó una exposición a las alumnas de 5º y 6º de Primaria de sus trabajos sobre enfermedades. Esta actividad entre cursos les ayuda a ponerse a prueba delante de las demás, añadido al reto de exponer de manera didáctica para captar la atención de las asistentes.

Todos los cursos de Educación Secundaria también realizaron retos matemáticos y acertijos de lógica que pusieron a prueba su habilidad estratégica, su rapidez mental y su capacidad de razonar.

Para concluir estos días dedicados a las habilidades STEAM, las alumnas de 4º ESO y 1º BAC también han realizado una visita a la facultad de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid.

Habilidades STEAM en los colegios de Fomento

Los colegios de Fomento promueven la calidad educativa y la innovación en cada área y en cada etapa. Como parte del proyecto educativo de los colegios, las habilidades STEAM se desarrollan a través de proyectos de innovación y en coordinación con las asignaturas de cada curso.

STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) es un programa que desarrolla diferentes metodologías de aprendizaje, trabajando en cada sesión el pensamiento lógico y la experimentación. Este programa se enmarca también en el Fomento Science Project y en los Proyectos de Física y Química.

Más noticias

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A. le informa de que los datos personales que se recogen a través de este formulario serán incorporados a su sistema de tratamiento y serán tratados con la finalidad de gestionar su solicitud de asistencia al Open Day o jornada de puertas abiertas en nuestras instalaciones

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, dirigiéndose a FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A., mediante un escrito, con la petición concreta que realiza, a la calle Costa Brava, nº 6-28034 Madrid o un correo electrónico a: [email protected], acompañado de una fotocopia de su documento de identidad.

Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Puede obtener más información sobre nuestra política de privacidad en: https://www.fomento.edu/politica-privacidad/