El Colegio Peñarredonda, en el Congreso StudIAS sobre biodiversidad urbana

Los alumnos del Colegio Peñarredonda expusieron sus proyectos y participaron en diversas actividades de campo en el Congreso StudIAS, organizado por la Universidad de Navarra.

Un equipo de estudiantes de la ESO del Colegio Peñarredonda fue seleccionado para participar en el prestigioso Congreso StudIAS, organizado por el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Más de 150 estudiantes de ESO de toda España, pertenecientes a 19 centros escolares distintos, se reunieron del 3 al 6 de junio en este congreso, que este año se centró en la biodiversidad urbana.

El Colegio Peñarredonda participa en el StudIAS de la UNAV

El Congreso StudIAS tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento y la sensibilización sobre la biodiversidad entre los jóvenes. “Pretendemos que sea un lugar de encuentro entre chicos y chicas que tienen una especial sensibilidad hacia la ciencia, especialmente hacia la biodiversidad”, aseguró Rafael Miranda, director del Congreso. 

En este marco, los estudiantes del Colegio Peñarredonda expusieron los proyectos en los que trabajaron durante meses, guiados por sus profesores. Estos proyectos representaron el esfuerzo y la dedicación de nuestros alumnos para entender y preservar la biodiversidad en entornos urbanos. ‘Urban rewilding’, ‘Lago de As Pontes de García Rodríguez’ y ‘Adaptaciones al entorno urbano’ fueron los títulos de las exposiciones de nuestros alumnos.

Congreso StudIAS: Un congreso sobre biodiversidad urbana

Durante los cuatro días que duró el Congreso, los estudiantes disfrutaron de diversas actividades de campo diseñadas para enriquecer su experiencia y conocimiento sobre la biodiversidad. Entre las actividades programadas se incluyeron un safari urbano por Pamplona con biólogos y profesores; una exhibición de aves a cargo de María Ríos, bióloga en Tierra Rapaz; y una excursión al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales, acompañados por científicos. Además, los participantes asistieron a conferencias magistrales como «Biodiversidad en nuestras calles»,  por Lorena Escuer; «Los microbios de tu urbanismo» con Ignacio López-Goñi, y «Química ciudadana… y viva» con José Ramón Isasi y Cristina Sola.

Compromiso con la educación ambiental y la Ciencia en Peñarredonda

La participación en el Congreso StudIAS refleja el impulso continuo del Colegio Peñarredonda con la educación ambiental y la formación integral de sus alumnos. A través de iniciativas como esta, el colegio busca fomentar el pensamiento crítico, la curiosidad científica y la conciencia ecológica entre los jóvenes, preparándolos para enfrentar los desafíos ambientales del futuro con conocimiento y sensibilidad. Junto a esto, en todas las etapas se impulsan las habilidades STEAM (Science, Technology, Arts and Mathematics) a través de diferentes proyectos, como el Proyecto STEAM

Más noticias

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A. le informa de que los datos personales que se recogen a través de este formulario serán incorporados a su sistema de tratamiento y serán tratados con la finalidad de gestionar su solicitud de asistencia al Open Day o jornada de puertas abiertas en nuestras instalaciones

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, dirigiéndose a FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A., mediante un escrito, con la petición concreta que realiza, a la calle Costa Brava, nº 6-28034 Madrid o un correo electrónico a: [email protected], acompañado de una fotocopia de su documento de identidad.

Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Puede obtener más información sobre nuestra política de privacidad en: https://www.fomento.edu/politica-privacidad/