Dos alumnas de Monteagudo-Nelva, terceras de España en el Concurso de Matemáticas Pangea

Marta y Paula han tenido que superar dos rondas, con pruebas de contenidos adaptados a su curso. Cada una de las pruebas tenía una duración de 45 minutos, con 20 preguntas de diferente dificultad: lógica, razonamiento matemático o resolución de problemas son algunos de los contenidos evaluados.

Dos alumnas del Colegio bilingüe Monteagudo-Nelva han logrado el tercer premio de su categoría en el Concurso nacional de matemáticas Pangea.

Se trata de Marta Moreno, alumna de Primaria, y Paula Rosique, de ESO. Ambas han quedado terceras entre más de cinco mil participantes, en este prestigioso concurso, que se celebra anualmente. Bajo el lema ‘Las matemáticas conectan’, Pangea se dirige a estudiantes de toda España, desde 4º de Primaria hasta 2º de Bachillerato.

Marta y Paula han tenido que superar dos rondas, con pruebas de contenidos adaptados a su curso. Cada una de las pruebas tenía una duración de 45 minutos, con 20 preguntas de diferente dificultad: lógica, razonamiento matemático o resolución de problemas son algunos de los contenidos evaluados.

Concurso internacional de Matemáticas Pangea

Pangea es un reconocido concurso internacional de matemáticas, nacido en 2006 en Alemania. Bajo el lema ‘Las matemáticas conectan’, reúne anualmente a miles de alumnos de 14 países europeos. Desde 2012 se celebra la edición española, que se ha convertido en todo un referente dentro de los certámenes nacionales.

Matemáticas Divertidas en Monteagudo-Nelva: el método para aprender de forma sencilla y lúdica

Matemáticas Divertidas es un programa de aprendizaje de las matemáticas, desarrollado por Fomento. A través de esta innovación educativa, desde Infantil los alumnos incorporan el razonamiento lógico-matemático de una forma cercana y divertida

En Infantil, todas las semanas trabajamos la numeración, lógica, geometría, magnitudes, medidas y estadística. Matemáticas Divertidas se complementa con otros proyectos propios de innovación, como Chess Project, centrado en el juego del ajedrez, o el Taller de Programación. Con este último incorporamos la programación educativa a través del uso del Bee-Bot, un pequeño robot con el que niños y niñas disfrutan con juegos y actividades relacionadas con el lenguaje de programación.

De este modo, a través de la experimentación y la manipulación de diferentes materiales, muy atractivos, los alumnos comprenden de forma intuitiva los principales conceptos matemáticos. Todo ello de forma lúdica, favoreciendo el aprendizaje natural.

Innovaciones educativas para aprender Matemáticas

El proyecto Matemáticas Divertidas continúa en Primaria. En esta etapa, se incorporan materiales y didácticas como las Tarjetas de números primos, StarNumbers, la e-BOX o la ‘caja de las ecuaciones’, 2Times2, Resolución de Problemas y el método CLAG (Concreto, Lingüístico, Algebraico y Gráfico). Todas estas innovaciones favorecen el aprendizaje de cálculo, álgebra y razonamiento, base para el estudio de las Matemáticas en Secundaria.

Como resultado del programa Matemáticas Divertidas, nuestros alumnos aprenden y disfrutan de las matemáticas.

Más noticias