Los Colegios Sansueña y Montearagón celebran el Acto de imposición de becas 2024

El acto en el World Trade Center de Zaragoza congregó a más de 700 personas que acudieron al acto de Imposición de becas de los 112 alumnos.

112 alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato de los colegios Sansueña y Montearagón han celebrado el Acto de graduación. Familias, profesores y personal de los colegios, Alumni; todos quisieron acompañar, felicitar y celebrar con los graduados. El Acto de imposición de becas a las promociones LI y L de Montearagón y Sansueña respectivamente, congregó a más de 700 asistentes: un aforo completo del World Trade Center de Zaragoza.

Acto de graduación 2024 de los Colegios Sansueña y Montearagón

La ceremonia quedó enmarcada, en su apertura, por el Gaudeamus Igitur y las palabras de bienvenida de Carmen Lasala, directora del Colegio Sansueña. En su clausura, por la intervención de Juanjo Zulaica, director de Montearagón, la tradicional foto de familia y un vino español ofrecido a todos los asistentes.

El programa del evento recogió momentos especiales para todos. La propia imposición de becas a los alumnos con la mirada atenta y emocionada de las familias; las palabras de los representantes de las APA y las Asociaciones Alumni; la imposición de becas a los Matrimonios Encargados de Curso y los Matrimonios Colaboradores. No faltaron el especial recuerdo para esas familias que “dejan” los Colegios con la graduación de sus hijos y, por supuesto, las siempre esperadas palabras de los delegados de la Promoción.

La educación, brújula en tiempos de ruido

Para impartir la tradicional Lección magistral del acto académico, ocupó la tribuna Encarna Samitier, periodista y directora de 20 Minutos. “La educación como brújula en tiempos de ruido” resultó una intervención reveladora e imprescindible para analizar e interpretar la actualidad. 

Actualidad marcada por gigas de información e inteligencia artificial, pero en la que la educación sigue siendo su brújula. Una inteligencia artificial que “calcula mejor, pero imagina peor”; que será eficaz colaboradora en muchos trabajos, pero no sustituirá la empatía de las personas. ¿Quizás será mejor denominarla “inteligencia asistencial”?.

La ponente se refirió también a la actualidad, en la que el mayor acceso y volumen de información no significa que ésta sea mejor, ni que escape al riesgo de las mal llamadas “Fake news”.

Con especial atención recibieron los graduados los consejos y recomendaciones que les dirigió la ponente, entre los que puso en valor el criterio propio. Les animó a ser capaces de considerar que nada de lo que nos sucede nos es ajeno (o no debería serlo). Asimismo, la avezada periodista invitó a los jóvenes a no perder el tiempo, haciendo que todo sirva para algo. Y, haciendo uso de anécdotas personales de su trabajo en la redacción, les alentó a poner el mismo amor –evocando las palabras de san Josemaría Escrivá de Balaguer– en las tareas grandes y en las pequeñas.

Más noticias

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A. le informa de que los datos personales que se recogen a través de este formulario serán incorporados a su sistema de tratamiento y serán tratados con la finalidad de gestionar su solicitud de asistencia al Open Day o jornada de puertas abiertas en nuestras instalaciones

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, dirigiéndose a FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A., mediante un escrito, con la petición concreta que realiza, a la calle Costa Brava, nº 6-28034 Madrid o un correo electrónico a: [email protected], acompañado de una fotocopia de su documento de identidad.

Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Puede obtener más información sobre nuestra política de privacidad en: https://www.fomento.edu/politica-privacidad/