El Colegio Montealto, primer premio en el Concurso de Cristalización en la Escuela

El proyecto científico desarrollado por el Colegio Montealto ha sido el ganador de esta novena edición. Su estudio ha consistido en el proceso de cristalización, analizando las similitudes y las diferencias entre un cristal y un fractal.

El equipo del Colegio Bilingüe Montealto, formado por un grupo de alumnas de 4º de ESO, ha sido el ganador del Concurso de Cristalización en la Escuela. El certamen, que cumple su novena edición, es una iniciativa promovida por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Autónoma de Madrid.

El proyecto creado por el Colegio Montealto profundiza en el proceso de cristalización

Este concurso, que comenzó en Andalucía, se ha extendido por toda la geografía española. Y promueve la ciencia entre los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, despertando su espíritu de iniciativa. El concurso recurre a la belleza y el atractivo de los cristales para investigar sobre este campo. 

La competición ha consistido en elaborar cristales de fosfato monoamónico NH4H2PO4 en el laboratorio y exponerlos de manera creativa y artística. El proyecto, presentado por el Colegio de Fomento Montealto, se ha enfocado en comprender y ahondar en el proceso de cristalización. Las alumnas han estudiado las similitudes y las diferencias entre un cristal y un fractal. 

El equipo del Colegio Bilingue Montealto comenzó a trabajar en noviembre y ha contado con el apoyo y el asesoramiento de sus profesoras. Una de las alumnas contaba qué ha significado para ellas participar en este proyecto: “Nos ha enseñado a cultivar la paciencia y a trabajar en equipo de manera organizada y eficiente. Además de desarrollar el método científico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas, incluso bajo presión”.  

Otra alumna añadía: “Hemos descubierto el valor de la constancia y el esfuerzo; hemos aprendido a gestionar los altibajos y a preservar con ilusión para lograr un objetivo”.

Ciencia e investigación en el Colegio Montealto

A lo largo de estos casi 60 años de historia, la actividad científica ha tenido un peso relevante en el proyecto educativo del Colegio Montealto. A través del proyecto de innovación STEAM, las alumnas trabajan el pensamiento lógico y la experimentación

Se trata de que las alumnas adquieran competencias profesionales desarrollando proyectos con impacto social en diferentes áreas y sectores: biosanitario, tecnológico, social y en el campo de las humanidades.

Más noticias