Un equipo de Monteagudo-Nelva, en la final de la Competición Nacional de Miniempresas 2024

Lo han logrado con el proyecto Ananas Comosus, que utiliza un sistema de vibración portátil para que las personas invidentes puedan cruzar la calle de forma segura, ganando en autonomía.

Cuatro alumnos de 1º Bachillerato del Colegio bilingüe Monteagudo-Nelva han resultado finalistas del prestigioso concurso nacional Miniempresas de la Fundación Junior Achievement.

Se trata del equipo formado por Gonzalo Benito, Cosme Bernabé, Gonzalo Casanova y Javier Martínez. Han logrado una de las codiciadas plazas para la final con Ananas Comosus, un innovador proyecto tecnológico con impacto social.

Ananas Comosus: un proyecto de emprendimiento con impacto social

Ananas Comosus se basa en un sistema de “vibración portátil” que ayuda a las personas invidentes a cruzar la calle de manera segura, rápida y económica.

Gracias a este proyecto, ya no será necesario recurrir a la ayuda de terceras personas o perros guía (de los que no disponen todas las personas ciegas) para cruzar la calle. Además, el sistema tiene mayor cobertura que el actual pitido que emiten los semáforos, que sólo está disponible en algunos de los semáforos de nuestras ciudades.

Tecnología para mejorar la seguridad vial de las personas invidentes

Ananas Comosus funciona mediante una aplicación móvil conectada, a través de geolocalización y conexión Bluetooth, a los semáforos. Mediante el uso de beacons, el teléfono móvil emite una serie de vibraciones según el semáforo se encuentre en rojo o verde.

Gracias a esta propuesta se mejora la seguridad vial en nuestras ciudades, tanto para conductores como para peatones. También fomenta la autonomía de las personas invidentes, ganando independencia para recorrer su ciudad.

Concurso Miniempresas de la Fundación Junior Achievement

Este certamen de ámbito nacional está dirigido a alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar un producto o servicio que agregue valor a la vida de las personas o de su comunidad. Gracias a miniempresas los estudiantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia real y única sobre la toma de decisiones empresariales a través de la creación, organización y gestión de su propia empresa.  

Este curso 2023/2024, más de 9.500 estudiantes de toda España han participado en los programas de emprendimiento de la Fundación Junior Achievement. De ellos, únicamente los quince mejores proyectos de Miniempresas participan en la final: la mayor Competición de Emprendimiento a nivel nacional para jóvenes.

Este proyecto evidencia la capacidad creativa e innovadora de nuestros alumnos, así como su compromiso con la mejora de su entorno. De hecho, Ananas Comosus es reflejo de la sensibilidad de sus creadores ante las dificultades a las que se enfrenta un invidente amigo suyo.

Emprende: aprendizaje por proyectos en Monteagudo-Nelva

En el Colegio Monteagudo-Nelva los alumnos se forman en emprendimiento a través del aprendizaje por proyectos con Emprende. Gracias a este proyecto propio de innovación, desarrollado por Fomento, los alumnos aprenden y adquieren habilidades que les capacitarán para el futuro. Mejoran sus competencias y se aproximan a entornos profesionales reales.

Más noticias