Segundo puesto en la Olimpiada de Química para un alumno del Colegio Miravalles-El Redín y mención especial en la Olimpiada de Biología

Dos alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio Miravalles- El Redín consiguen un segundo y un octavo puesto en las Olimpiadas de Químíca y Biología de Navarra.

El alumno de 2º Bachillerato del Colegio Miravalles-El Redín, Arnaldo Belzunce Casellas, alcanzó la segunda posición en la fase autonómica de la Olimpiada de Química. Celebrada en la Universidad Pública de Navarra, tuvo una participación de 38 estudiantes de diferentes centros educativos de la Comunidad Foral. 

Los tres primeros puestos de la fase local fueron los representantes de Navarra en la Olimpiada Nacional, celebrada en Murcia a finales de abril. 

Octavo puesto en la Olimpiada de Biología de Navarra 2024 para el Colegio Miravalles-El Redín

Por su parte, Carlota Alfaro Mendívil, alumna de 2º Bachillerato, consiguió el octavo puesto en la fase local de la Olimpiada de Biología y recibió una mención especial por su buena participación. Tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra y participaron 85 estudiantes de 18 colegios navarros. La Olimpiada de Biología de Navarra es una de las actividades de divulgación que organiza la Facultad de Ciencias.

Proyectos de innovación STEAM en el Colegio Miravalles-El Redín

En el Colegio Miravalles -El Redín se impulsa el área STEAM, que engloba diversos proyectos de innovación relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas. 

Se incorporan diferentes metodologías de aprendizaje que trabajan el pensamiento lógico y la experimentación. Desde Infantil, hasta Bachillerato, existen proyectos de innovación orientados al desarrollo de las habilidades STEAM.

Algunos de estos proyectos son el Taller Eco y el Taller Científico, en Infantil; Matemáticas Divertidas, en Infantil y Primaria; Matemáticas Singapur, por el que Miravalles-El Redín es Centro Espejo de Referencia para otros centros educativos; el proyecto Natural and Social Science, en el último curso de Primaria; o el Proyecto STEAM para Secundaria y Bachillerato

Junto a los proyectos de innovación, también se promueve la calidad y la innovación a través de la participación en concursos y certámenes. Supone una gran ocasión de aprendizaje, ya que ayuda a los alumnos a desarrollar diferentes habilidades y les abren horizontes nuevos de conocimiento, servicio y colaboración entre sus iguales.

Más noticias