El Colegio Miravalles-El Redín reúne a sus familias para presentar el nuevo curso 24/25

El Colegio Miravalles- EL Redín reúne a más de 1.300 personas en un evento con el objetivo de poner en valor el proyecto educativo de Miravalles – El Redín.

Ante más de 1.300 padres y madres, el Colegio Miravalles – El Redín realizó el pasado 25 de abril la presentación del curso 24/25. Tras el anuncio de la nueva distribución del alumnado entre las sedes de Cizur Menor y Pamplona, el evento fue una oportunidad para poner en valor el proyecto educativo y transmitir las novedades del próximo curso.

“Tenemos que vernos, tenemos que hablar. Es lo que se dicen las personas que se conocen cuando ocurren cosas y quieren ponerlas en común”. Así empezaba su intervención en el acto Conchi Fuente, directora del Colegio Miravalles-El Redín. Y proseguía: “Este es el objetivo de esta reunión, tener la oportunidad de estar juntos. Queríamos hablar, que estuvierais en el cole, que vinierais a vuestra casa”.

El proyecto educativo del Colegio Miravalles-El Redín

Los aspectos característicos del proyecto educativo del Colegio Miravalles-El Redín son la identidad cristiana, la educación en valores, la educación personalizada, la calidad y la innovación. Esto es posible gracias a la implicación de los padres y el compromiso de los profesores.  Miravalles -El Redín es uno de los 35 colegios de Fomento; institución educativa que este año cumple su 60 aniversario.

La directora de Miravalles-El Redín señaló que “lo nuestro es descubrir las oportunidades detrás de cada situación difícil. Y, por eso, este curso ha sido una oportunidad especial para recordar y reforzar el proyecto educativo del colegio. ¿Y cuál es nuestro proyecto educativo? Está aquí: sois vosotros. Esa es la razón de nuestro colegio, la razón de ser de Fomento: vosotros, nuestras familias.”

Conchi Fuente y Jorge Álvarez profundizaron en el propósito del colegio: acompañar a las familias en la educación de sus hijos a través de un proyecto que cuenta con la educación personalizada y en valores, que se fundamentan en la identidad cristiana.

De nuevo, en palabras de la directora del colegio, «cuando una institución o una persona tiene muy clara su identidad, es más fuerte, más segura. Y, a la vez, cuanto más arraigada está esa identidad, esa institución es más flexible y más acogedora. Y eso es lo que pasa en nuestros colegios: la identidad cristiana es algo imposible de medir porque lo es todo, porque impregna todo lo que pasa cada día en Miravalles-El Redín”. 

La educación integral, la formación en valores y la acción solidaria son algunas de las manifestaciones de la identidad cristiana del colegio «que prepara a nuestros alumnos para el futuro, que forja en nuestros alumnos personalidades cautivadoras que buscan dar lo mejor de sí mismos en el mundo en el que vivimos. Nuestro proyecto es nuestra respuesta educativa a los desafíos de la sociedad actual, a nuestro caminar en medio del mundo”, concluyó Jorge Álvarez, director del colegio.

Calidad educativa en el Colegio Miravalles-El Redín

Tras la intervención de los directores, varios profesores hicieron un recorrido por las áreas que engloban diferentes proyectos de innovación: la formación en valores, bilingüismo, STEAM, comunicación y oratoria, lingüística, emprendimiento; creatividad; humanismo, cultura y arte; y Religión. 

Asimismo, los profesores introdujeron a las familias algunas de las propuestas para el curso 24/25.  Entre otras, destacaron los nuevos itinerarios en Bachillerato o la actualización de proyectos de formación para el alumnado. La sede de Pamplona, que acogerá a los alumnos desde 3º ESO, desarrollará un proyecto pre-universitario con foco en el enriquecimiento curricular en distintas áreas.

Los profesionales, la fuerza del Colegio Miravalles-El Redín

Los profesores se convirtieron en el centro de la siguiente intervención. “Gente de mirada infinita, gente de magnanimidad desinteresada. Generadores de talento y de confianza, que provocan en nuestros alumnos sueños, ideales, futuro, y emociones. Un claustro que acompaña, sostiene y lidera: nada de esto sería posible sin este grupo de profesionales comprometidos. Los profesores parecen desaparecer, pero brillan en cada uno de sus alumnos, sin que nadie les aplauda”. 

Estas palabras provocaron el momento perfecto para hacer visible ese merecido aplauso. Como broche final al evento, se invitó a todos los profesionales del colegio a subir al escenario.

Allí fueron recibidos con una calurosa ovación por parte del público. Los aplausos resonaron durante unos minutos, pero fueron aplausos de ida y vuelta: las familias aplaudieron a los profesionales y estos aplaudieron a los padres allí reunidos. Fueron aplausos que evidenciaron la alegría de formar parte de un gran colegio.

Al final, los alumnos que ayudaban en el evento se sumaron al homenaje, colocándose a los pies del escenario, entre los profesores y los padres. Juntos, formaron una imagen que hablaba por sí sola.

Y es que, durante todo el evento, se percibió la importancia de la sintonía de las familias con el proyecto educativo y la ilusión por el futuro.  Eso fue el encuentro del 25 de abril: un reflejo de que la unión entre padres, profesores y alumnos hacen cada día realidad el Colegio Miravalles-El Redín

Más noticias