El poder de la palabra: estrategias efectivas para triunfar en debate

Los alumnos, ganadores del Torneo MUN en las aulas, comparten las estrategias que les han ayudado a ganar en este concurso de debate.

Rafael Moreno Power y Pablo Keita, alumnos de 2º de ESO del Colegio bilingüe Los Olmosganan el primer puesto en el Torneo de Debate Mun Aulas. Este concurso trata de fomentar la capacidad de argumentación y oratoria entre los más jóvenes.  MUN en las aulas apuesta por una práctica metodología que se basa en el debate y los Modelos de Naciones Unidas (MUN).

Les hemos pedido que nos cuenten cómo ha sido su experiencia en el torneo y algunos consejos para que podamos aplicarlos en nuestro día a día. Hemos trabajado intensamente para este torneo, preparando argumentos a favor y en contra de tres temas.

El Colegio Los Olmos, ganadores del Torneo de debate MUN en las aulas 2024

El primer tema que nos propusieron fue “¿Deberían los padres ser totalmente honestos con sus hijos?”. Este tema nos pareció complejo y muy opinable pero interesante para debatir. 

Tras pasar esta primera ronda, el siguiente tema que tuvimos que debatir fue “¿Deberían los delincuentes menores de edad ir a la cárcel si por sus delitos lo merecen?”. Aunque encontramos buenos argumentos, el equipo contrario tenía una fuerte defensa. Un factor clave, que mencionaré al final, nos ayudó a ganar.

Por fin llegamos a la deseada final. El tema fue de lo más complicado: “¿Todo lo legal es correcto?”. Defender este tema fue difícil debido a las implicaciones históricas y morales. A pesar de los sólidos argumentos del equipo contrario, nuestra preparación y la ayuda de nuestros profesores fueron decisivas para ganar.

Y es que, desde muy pequeños, en el Colegio Los Olmos de Madrid, nos enseñan a hablar en público, lo que nos ha permitido mejorar nuestras habilidades de oratoria y superar el miedo escénico. Pablo Keita nos comparte cinco consejos que le han servido para mejorar en cada debate.

Cinco consejos para ganar en un debate

  1. La primera impresión cuenta: vestir acorde al evento ayuda a causar una buena impresión. La imagen que el público recibe de ti es crucial para empezar con buen pie.
  2. Confianza en uno mismo: reflejar autoconfianza genera mayor atención y disposición para escucharte por parte del público y del jurado. No siempre es fácil tener esta confianza y menos con una gran audiencia ¡No veas lo que impone estar ante mucha gente!
  3. Construye tu discurso con cimientos fuertes: basarse en fuentes fundamentadas y citas célebres fortalece tus argumentos. Un comienzo atractivo y un final contundente son esenciales. 
  4. Conoce al contrincante: escuchar atentamente a tu oponente te ayuda a entender sus tesis y a refutar sus argumentos eficazmente.
  5. Vence el miedo: Si tienes pánico escénico, recuerda: “No luches contra el miedo, atraviésalo”. Es una frase que me suelo repetir y que me funciona. Espero que a ti también.

Impulsando la Oratoria en el Colegio Los Olmos

En el Colegio de Fomento los Olmos se promueven las habilidades comunicativas desde las primeras etapas, tanto en castellano como en inglés. Para ello, se ponen en marcha diversos proyectos de innovación como Magic Dragon, en Infantil en inglés; o El Juego de la Oratoria, que comienza en Infantil y tiene continuidad en Primaria. Ya en Secundaria y Bachillerato participan en proyectos como Team Talks! o Debate

Además, los alumnos del Colegio Los Olmos participan en diferentes concursos y han resultado destacados en numerosos certámenes de oratoria.

Más noticias

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A. le informa de que los datos personales que se recogen a través de este formulario serán incorporados a su sistema de tratamiento y serán tratados con la finalidad de gestionar su solicitud de asistencia al Open Day o jornada de puertas abiertas en nuestras instalaciones

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, dirigiéndose a FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A., mediante un escrito, con la petición concreta que realiza, a la calle Costa Brava, nº 6-28034 Madrid o un correo electrónico a: [email protected], acompañado de una fotocopia de su documento de identidad.

Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Puede obtener más información sobre nuestra política de privacidad en: https://www.fomento.edu/politica-privacidad/