El Colegio Entreolivos celebra la segunda edición del Scratch Day

Se trata de una jornada en la que las alumnas enseñan a sus padres a desarrollar un proyecto empleando el lenguaje de programación visual Scratch.

Los padres de 5º de Primaria del Colegio de Fomento Entreolivos han tenido la oportunidad de disfrutar, junto a sus hijas, de una clase de programación. 

Este Colegio bilingüe de Sevilla ha celebrado recientemente el Scratch Day Entreolivos: una jornada de aprendizaje lúdico-familiar en la que las alumnas enseñan a sus padres cómo desarrollar un proyecto empleando el lenguaje de programación visual Scratch.

Este lenguaje visual de programación facilita el desarrollo de numerosas habilidades:  fomenta la creatividad y el pensamiento lógico y les ayuda a afrontar y resolver situaciones y problemas de manera lógica y estructurada.

Scratch utiliza un lenguaje divertido y atractivo. Los bloques de color de distintas funcionalidades se arrastran y sueltan para obtener resultados inmediatos. De esta manera, permite crear movimientos, sonidos, cambiar escenarios o crear juegos de manera sencilla. 

Las alumnas han desarrollado durante el curso diferentes proyectos. Algunos de ellos tienen también una dimensión de colaboración; por ejemplo, un juego que han creado para que las alumnas de 2º de Primaria aprendan las tablas de multiplicar.

El proyecto Scratch en el Colegio Entreolivos

Este software fue desarrollado por el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) expresamente para el aprendizaje de los lenguajes de computación desde edades muy tempranas. Además, permite desarrollar el pensamiento creativo, el razonamiento sistemático y el trabajo colaborativo, competencias esenciales para nuestros alumnos en el entorno actual en el que viven.

En las clases de programación, los alumnos comienzan con proyectos sencillos. De esta forma, aprenden el nuevo lenguaje a través de la experimentación. Progresivamente, el nivel aumenta y diseñan programas (como un Traductor) o juegos. Este aprendizaje basado en el learning by doing – learning by playing consolida conocimientos a través de un aprendizaje significativo.

Más noticias