Alumnos del colegio El Prado destacan en el International Talent Programme

El pasado sábado 11 de marzo, los estudiantes del International Talent Programme (ITP) del colegio de Fomento El Prado presentaron sus dos trabajos de investigación ante un tribunal universitario en la Universidad de Navarra en Pamplona. Los trabajos, que han sido extraordinarios, han sido realizados durante dos cursos y abordan temas de gran actualidad: inteligencia artificial y humor.

El pasado sábado 11 de marzo, los estudiantes del International Talent Programme (ITP) del colegio de Fomento El Prado presentaron sus dos trabajos de investigación ante un tribunal universitario en la Universidad de Navarra en Pamplona. Los trabajos, que han sido extraordinarios, han sido realizados durante dos cursos y abordan temas de gran actualidad: inteligencia artificial y humor.

Uno de los dos trabajos de investigación presentados por alumnos del ITP de El Prado ha sido galardonado en programa Excellence

El primero de ellos, titulado «Sophia vs. Sofía», comparó el robot humanoide «Sophia» con un ser humano y ha sido muy elogiado por la bibliografía que los estudiantes han manejado, así como por el original planteamiento y la profunda comprensión que han demostrado sobre qué es la inteligencia y su relación con la libertad.

El segundo, «El humor es algo serio», hace un estudio sobre qué es el humor, su función en la vida del hombre y distintas aplicaciones, como aliviar el dolor, mejorar la educación y en el liderazgo empresarial. Este trabajo ha sido galardonado en el programa Excellence de Navarra, que reconoce a los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de toda España. Solo siete trabajos han sido galardonados con la mención que implica su publicación en la página de la Universidad.

El programa International Talent Programme mejora la formación cultural e investigadora de los estudiantes de Bachillerato

Los alumnos del colegio bilingüe El Prado que participan en el International Talent Programme pertenecen a la III edición de este proyecto llevado a cabo de forma pionera en colaboración de la Universidad Villanueva y de la Universidad de Navarra. Su objetivo es mejorar con una perspectiva humanística la formación cultural e investigadora de los estudiantes de Bachillerato. Durante los dos últimos cursos del colegio, los estudiantes inscritos en el programa realizan dos trabajos de investigación y tienen la oportunidad de participar en numerosas actividades culturales, realizar un pódcast o un ensayo, recibir sesiones de formación universitaria y asistir a encuentros con distintos profesionales. Todo ello va unido a actividades de solidaridad y a un viaje cultural y universitario a final de curso a Viena, Berlín o alguna otra ciudad europea.

Enhorabuena a los estudiantes del ITP por sus trabajos y su esfuerzo en mejorar su formación académica y cultural.¡Seguiremos trabajando para fomentar la excelencia académica y el desarrollo integral de nuestros alumnos!

Más noticias