El Colegio Canigó celebra las Jornadas culturales y literarias de Sant Jordi 2024

Los alumnos del colegio Canigó han dedicado el mes de abril a diferentes actividades culturales, artísticas, literarias, musicales.

Un año más, con motivo de la celebración del día de Sant Jordi, y del día internacional del libro, el Colegio Canigó ha organizado las Jornadas culturales y literarias 2024. Y los alumnos del Colegio Canigó han dedicado el mes de abril a diferentes actividades culturales, artísticas, literarias, musicales.

El colegio Canigó celebra el día de San Jordi 2024

Los alumnos de Infantil han realizado un gran número de actividades en torno a los juegos olímpicos en esta semana cultural. Han tenido la oportunidad de organizar la inauguración de las olimpiadas y el encendido de la llama olímpica; además, han practicado los diferentes deportes olímpicos y han aprendido a hacer los anillos a través de diversas manualidades y juegos. 

Las alumnas de Primaria han representado varias obras de teatro en distintos idiomas: catalán, castellano e inglés. The little red riding hood”, en 1º de Primaria; “Three billy goats», en 2º; “La mansión fantasma”, en 3º; “Què no dorm la princesa bella?”, en 4º; y “Alicia en el país de las maravillas”, en 5º de Primaria.

Coincidiendo con esta semana cultural, también ha tenido lugar la celebración de la final del concurso de oratoria de Canigó “Piensa, escríbelo y dilo”.

Sant Jordi, una fecha señalada para impulsar la lectura y la expresión oral

Las alumnas de ESO y Bachillerato han representado varias obras de teatro, como “La dama boba” de Lope de Vega; “Don Álvaro o la fuerza del sino” del Duque de Rivas; o “La zapatera prodigiosa”, de Federico García Lorca.

Entre las actividades organizadas por los departamentos de lenguas y artes del colegio, se ha llevado a cabo la lectura dramatizada de la obra “El cafè de la Marina” de Josep María de Segarra y las alumnas han podido asistir a diversas conferencias y charlas con autores como Juan Pablo García-Borrón, Montse Almirall, o Francesc Miralles. También han participado en actividades directamente relacionadas con el periodismo, como preparar y maquetar un periódico…

Además, algunas alumnas del Aula de Música, vinculada al Conservatorio de Música del Liceo de Barcelona, han interpretado diferentes piezas musicales con violines y piano. 

Las actividades solidarias se han dirigido fundamentalmente a recaudar fondos para el voluntariado de las alumnas de 2º Bachillerato en Costa Rica. El desayuno solidario o la venta de rosas el día de Sant Jordi han sido algunas de estas actividades.

Lectura y Oratoria para niños en todas las etapas del colegio Canigó

En el Colegio Canigó, desde las primeras etapas se impulsa la lectura a través de proyectos de innovación como Leemos y comprendemos, que consiste en un método innovador para aprender a leer y escribir. Se adapta al desarrollo cognitivo de niñas y niños, y respeta su ritmo de aprendizaje.

Además, los alumnos del Colegio Canigó desarrollan las habilidades comunicativas y se inician en la Oratoria en proyectos como El Juego de la Oratoria, que tiene por objetivo que los alumnos mejoren la expresión oral, recreando situaciones cotidianas dentro del aula. De esta forma, mediante el juego se inician en el arte de la oratoria.

Más noticias